Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU-Cuba. Mostrar todas las entradas
Obama: La retórica del estrechón de manos (+Video)
¿La foto del año? Se preguntaba un amigo en la red a propósito del revuelo armado por el estrechón de manos entre el presidente estadounidense Barack Obama y su homólogo cubano Raúl Castro durante las exequias de Nelson Mandela.
A tono con la espectacularidad que prima entre los medios para establecer los acontecimiento potencialmente noticiables, este hecho no tan fortuito como parece, provocó verdadero furor entre la opinión pública y hasta hubo quien se aventuró en especular si sería el primer paso hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU.
A tono con la espectacularidad que prima entre los medios para establecer los acontecimiento potencialmente noticiables, este hecho no tan fortuito como parece, provocó verdadero furor entre la opinión pública y hasta hubo quien se aventuró en especular si sería el primer paso hacia la normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Posted by Unknown
Permiso de viaje para René: ¿Humanitarismo o pragmatismo?
La noticia de que la jueza Joan Lenard concedió su permiso para que René González Sewherert pueda ver su hermano Roberto quien está gravemente enfermo de cáncer en La Habana, requiere un análisis pausado más allá de la euforia momentánea. Sobre todo porque es la primera vez que Lenard toma una decisión positiva en relación, no solo con René, sino con el resto de los luchadores antiterroristas cubanos.
Cierto es que la Corte emitió su orden atenida a las obvias razones humanitarias antepuestas por René en su solicitud del pasado 24 de febrero, tras saberse que Roberto, abogado además y uno de los más activos en la lucha por su liberación, estaba en un estado en extremo delicado de salud. Sin embargo en política es preciso leer entre líneas y en ese sentido el primer indicio es la orden en sí.
Cierto es que la Corte emitió su orden atenida a las obvias razones humanitarias antepuestas por René en su solicitud del pasado 24 de febrero, tras saberse que Roberto, abogado además y uno de los más activos en la lucha por su liberación, estaba en un estado en extremo delicado de salud. Sin embargo en política es preciso leer entre líneas y en ese sentido el primer indicio es la orden en sí.
martes, 20 de marzo de 2012
Posted by Unknown