Mostrando entradas con la etiqueta cambios. Mostrar todas las entradas

¿Disidencia juvenil en el periodismo?



Apoyados por las instituciones (Partido incluido) nos fuimos a fundar el capítulo en Las Tunas del Club Juvenil de la Unión de Periodistas de Cuba. El propósito, a pesar de los estrados y micrófonos, era evitar las formalidades de una asamblea de emulación socialista (ojalá lo hayamos logrado); y fomentar entre quienes tenemos menos edad en el oficio más hermoso del mundo la saludable “disidencia” de no estar necesariamente de acuerdo con todo pero queriendo siempre hacer un estilo cubano, revolucionario que es decir honesto y solidario en el periodismo de aquí.

domingo, 10 de enero de 2016
Posted by Unknown

Raúl ante el Parlamento: Con el sartén por el mango

A todas luces el presidente cubano Raúl Castro, reservó todo su arsenal para, nuevamente, llamar a las cosas por su nombre al resumir la sesión ordinaria de mediados de año del Parlamento. Un momento que, al parecer, lo dedicará a hacer un juicio crítico sobre la situación nacional y las acciones futuras.
miércoles, 3 de agosto de 2011
Posted by Unknown

Los cubanos no aceptamos recetas

Este 26 de julio Cuba fue clara en su mensaje: no aceptará presiones de nadie y mucho menos si son made in USA o de sus asalariados. Con toda seguridad las palabras del vicepresidente cubano serán tildadas por los analistas de liberalismo burgués como “inmovilismo” de la “vieja generación”. Una interpretación que, por machacada, no deja de ser simplista y superficial.
Los reclamos internos de cambios en Cuba son reiterados, no hay más que ver las páginas de opinión de la prensa y particular el espacio que el diario Granma reserva todos los viernes a las cartas de la población.
El primer promotor del debate nacional es, precisamente el presidente Raúl, quien en 2007 estimuló la libre expresión de los ciudadanos sobre sus inquietudes más acuciantes. En ese momento se hicieron más de tres millones de planteamientos, sin embargo, ninguno objetó el sistema político y económico establecido; demostrando tácitamente que la mayoría de la población considera al socialismo como la mejor opción para garantizar la independencia y la justicia socia para todos.
lunes, 26 de julio de 2010
Posted by Unknown

En 280 caracteres...

Lo más leído

BlogoVentana

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Cubaizquierda -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -