Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Elpidio vive… si tú quieres (+ video)
(publicado originalmente en SoyCuba)
No es novedad decir que la Compañía de teatro infantil La Colmenita se disfruta sin importar la edad biológica del espectador. Sin embargo la genialidad más inesperada del colectivo encabezado por Carlos Alberto Cremata, en su reciente presentación en la plaza Mayor General Vicente García de la ciudad de Las Tunas vino en un detalle.
No es novedad decir que la Compañía de teatro infantil La Colmenita se disfruta sin importar la edad biológica del espectador. Sin embargo la genialidad más inesperada del colectivo encabezado por Carlos Alberto Cremata, en su reciente presentación en la plaza Mayor General Vicente García de la ciudad de Las Tunas vino en un detalle.
miércoles, 6 de mayo de 2015
Posted by Unknown
Prensa de izquierda-economía: Matrimonio difícil
El cierre de la versión impresa del diario español Público me colocó frente al tema de la rentabilidad de la prensa de izquierda. Ahora cuando los asuntos de índole económica han cobrado particular relevancia dentro de panorama doméstico.
Tras casi cinco años de existencia, desde febrero el rotativo ibérico Público comenzó a aparecer solo en la ciberespacio pues según su director: “La agudísima crisis económica, la publicitaria, la del papel… son factores decisivos que han hecho inviable el proyecto (del diario impreso)”.
Tras casi cinco años de existencia, desde febrero el rotativo ibérico Público comenzó a aparecer solo en la ciberespacio pues según su director: “La agudísima crisis económica, la publicitaria, la del papel… son factores decisivos que han hecho inviable el proyecto (del diario impreso)”.
Protestas estudiantiles en Valencia: Unos medios informan y otros…
Como un torrente llegaban a mi escritorio virtual los “twitts” avisando que la policía valenciana la emprendía a porrazos contra un estudiantado que solo exigía más fondos para un sistema educativo ahogado por los recortes presupuestarios. Sin embargo no solo los jóvenes fueron apaleados sin misericordia por los agentes represivos también varios reporteros resultaron golpeados, mientras que la cobertura de los medios españoles a esos acontecimientos puso en entredicho la retórica liberal habitualmente usada contra Cuba.
jueves, 23 de febrero de 2012
Posted by Unknown