Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta Girón. Mostrar todas las entradas
¡Cuéntame otra historia! (Gracias Chiringa por pedirlas)
Para Carlos Alberto
Eran demasiadas páginas leídas, sitios solo vistos por descripciones y relatos que,
sin la menor intensión, lo aseguro, de serrucharle el piso a guía no pude aguantar las
ganas de contarlas.
“La balsa de goma se separó de la embarcación rápida y sus ocupantes, cinco hombres ranas y el oficial la mando Grayston Linch (Gray), silenciosos, la dirigieron hacia la costa. Sus rostros, al igual que las ropas que usaban, trusas, camisetas y patas de rana, estaban teñidos de negro. (…) Los hombres ranas se estacionaron a intervalos, y comenzaron a nadar hacia la playa observando el fondo del mar en busca de obstrucciones (…) Era la hora H del Día D. La Brigada de Asalto 2506 se aprestaba a realizar un desembarco anfibio”. (*)
viernes, 29 de marzo de 2013
Posted by Unknown
Bahía de Cochinos: los tres fracasos de la CIA
Hace 50 años la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos podía vanagloriarse de no haberle fallado nunca a Washington. Las más importantes tareas que le habían sido asignadas por la Casa Blanca desde su fundación en 1947 había sido exitosas; casi todas desde luego relacionadas con derrocar gobiernos considerados hostiles o asesinar líderes estimados de incómodos para sus intereses.
Sin embargo todavía pervive en el imaginario de la Agencia el arranque de cólera del presidente Kennedy cuando dijo a los más altos directivos de la CIA refiriéndose a la Operación de Bahía de Cochinos: “¡todos estos hijos de p… me aseguraron que todo saldría bien!”.
Si porque el fracaso de Bahía de Cochinos el 19 de abril de 1961, fue ante que todo un fracaso para la Agencia , que no solo le costó el cargo a Allen Dulles, sino que también destruyó el mito de su invencibilidad, especialmente ante los ojos del presidente Kennedy.
sábado, 16 de abril de 2011
Posted by Unknown
EL Congreso que viene
Mi primer recuerdo de un Congreso del Partido data de 1991. En mis escasos 10 años solo alcancé a intuir que algo grave estaba por comenzar a ocurrir en el país porque sí retengo con nitidez dos hechos precedentes: el anuncio de que los hasta entonces muy leídos Sptunik no entrarían más y las noticias de la disolución del Partido Comunista de la Unión Soviética.
El primer suceso me dejó claro que no todo lo que vendría de la Unión Soviética no era necesariamente bueno; y el segundo, que tendría que trazar nuevas fronteras en los mapas políticos de mi Altas, el cual por cierto, para pesar mío extravié luego.
viernes, 15 de abril de 2011
Posted by Unknown