Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
El lado oscuro de los Cascos Blancos (+videos)
Con el aval de haber motivado un documental premiado en la más reciente entrega de los Oscar, los Cascos Blancos de Siria, autodenominados ahora la Defensa Civil de ese país, están en el justo lugar donde los quieren sus promotores: siendo el rostro de una supuesta fuerza «independiente» del gobierno sin que aparezcan las manos de los interesados en desmembrar a la nación árabe.
viernes, 5 de mayo de 2017
Posted by Unknown
Líneas rectas, intereses torcidos
«Gran Bretaña, que dividió los países árabes hace 100 años en partes incompatibles, pronto saboreará la amargura de la división y será desmembrada», decía con inocultado regocijo un forista árabe comentando sobre la reactivación de las intenciones independentistas en Escocia tras el inicio del divorcio del Reino Unido con la Unión Europea. Mucho de resentimiento y odio acumulado hay en el Oriente Medio hacia Europa que está siendo aprovechado, y de la peor manera, por los extremistas.
miércoles, 12 de abril de 2017
Posted by Unknown
ISIS pone la prensa a su servicio
Cuando el asenso del ahora Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) fue un hecho incontestable uno de los primeros analistas del Pentágono advirtió el “amplio uso” que hacia este Ejército extremista de las redes sociales y las nuevas tecnologías como si se tratara de una contradicción cuando salta a la vista que ha aprendido rápidamente las estrategias contemporáneas de control de la información. Así las cosas, la política mediática del Daesh (dicho en árabe) indica con claridad lo complicado que continuará siendo obtener información objetiva desde esa zona del Oriente Medio.
martes, 7 de octubre de 2014
Posted by Unknown
Siria: guerra de… ¿versiones?
No es que se han quedado sin ideas, sino que la receta era demasiado seductora como para no repetirla, ahora en Siria. Así que fueron a la carga, una vez más, para hacer de los medios de comunicación un combustible esencial para enrarecer la situación política en la nación árabe.
Si ayer fueron Belgrado, Bagdad o Bengasi, hoy el centro de las versiones encontradas es Homs una ciudad al norte de Damasco, pero muy cercana a la frontera con el Líbano y que ha sido casi desde el comienzo el epicentro de las protestas contra el presidente Bashar al Asad.
Si ayer fueron Belgrado, Bagdad o Bengasi, hoy el centro de las versiones encontradas es Homs una ciudad al norte de Damasco, pero muy cercana a la frontera con el Líbano y que ha sido casi desde el comienzo el epicentro de las protestas contra el presidente Bashar al Asad.
domingo, 12 de febrero de 2012
Posted by Unknown
Cobertura mediática en Siria: Los muertos que vos matáis…
Como una historia mal contada y una especia de segunda parte de un guión ya visto en otras naciones del Oriente Medio está siendo la cobertura que los grandes medios de comunicación están haciendo de los acontecimientos en Siria.
En la superficie, de nuevo, los muertos. Otras vez víctimas achacadas ahora al gobierno de Bachar el-Assad, cadáveres sobre los cuales se orquestan verdaderas campañas mediáticas para serrucharle el piso a las autoridades sirias.
En la superficie, de nuevo, los muertos. Otras vez víctimas achacadas ahora al gobierno de Bachar el-Assad, cadáveres sobre los cuales se orquestan verdaderas campañas mediáticas para serrucharle el piso a las autoridades sirias.
sábado, 3 de diciembre de 2011
Posted by Unknown