Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
El Frenesí de La Habana por Olga Tañón ( + Video)
![]() |
Foto: Alba León |
Miles de personas se volvieron una masa compacta a la espera del ídolo de ocasión. Olga Tañón regresó a La Habana, tal como había prometido hace seis años. “Ya tu las tenías hace rato” le gritó un joven cuando el Presidente del Gobierno de la capital cubana le entregó simbólicamente las llaves de la ciudad. “Entonces vendré a decirles. Vecino no tiene un poquito de azúcar que me dé. Si porque allá en Puerto Rico es igual que aquí”, bromeó la boricua en la confirmación de porqué ya está en el corazón de todos en este Archipiélago.
martes, 15 de diciembre de 2015
Posted by Unknown
Música social
Era un domingo amanecido antes de lo acostumbrado, así que a las 8 de la mañana se sentía en los huesos y el estómago como si fuera mediodía, mas, con los baches que hacían un tramo de 40 kilómetros de carretera algo interminable. Entonces uno de los pasajeros de ocasión abrió su moderno dispositivo audiovisual y tras una corta meditación nos compartió su “particularísima” lista de canciones preferidas.
Es esa especie de música social que nos acompaña en esta época de dispositivos cada más miniaturizados. Después de dos ¿o tres? reguetones de ocasión empezó a escucharse Miley Cyrus con su Wrecking Ball que, honestamente, se oía un tanto fuera de lugar teniendo en cuenta sus predecesores; luego caí en cuenta que su probable inclusión en la lista de reproducción mañanera sería porque en el video clip del mencionado tema la susodicha artista se exhibe ligerísima de ropa en medio de un ambiente de demolición constructiva.
Es esa especie de música social que nos acompaña en esta época de dispositivos cada más miniaturizados. Después de dos ¿o tres? reguetones de ocasión empezó a escucharse Miley Cyrus con su Wrecking Ball que, honestamente, se oía un tanto fuera de lugar teniendo en cuenta sus predecesores; luego caí en cuenta que su probable inclusión en la lista de reproducción mañanera sería porque en el video clip del mencionado tema la susodicha artista se exhibe ligerísima de ropa en medio de un ambiente de demolición constructiva.
Consumo cultural de los adolescentes: Entre el gris de lo alternativo

(especial para SoyCuba)
Nadie podría decir cuando comenzó pero ya hoy la programación de los canales de televisión, los cines o la radio dejaron de ser la principal fuente de la cual los adolescentes y jóvenes obtienen películas, series, telenovelas o música. De hecho hay quien asegura que muchos se han desconectado por completo de las propuestas institucionales.
El más reciente estudio sobre las actividades que realizan los jóvenes y la satisfacción que les reporta confirmó esa certeza. Los resultados demuestran que, aunque ver televisión es lo segundo que más hacen (lo primero es escuchar música), el consumo cultural a través de DVD, VCD, VHS, computadoras e Iphones es la segunda actividad que más satisfacción reporta a este sector poblacional.
Ni muy muy, ni tan tan…
sábado, 7 de diciembre de 2013
Posted by Unknown
Tag :
Cuba,
cultura,
DVD,
Factor X,
guerra cultural,
jóvenes,
La Voz Kid,
Los Pequeños Gigantes,
música,
Parodiando,
televisión,
videojuego,
videos