Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Ajuste Cubano. Mostrar todas las entradas
Ley Migratoria cubana: Y el mundo siguió girando
Hace un año, salvo de la pelota, en Cuba casi no se habló de otra cosa durante un buen rato que de la entrada en vigor de la nueva Ley Migratoria, la cual cambió las reglas del juego para los ciudadanos cubanos con intensiones, y recursos, de viajar o emigrar fuera de su nación de origen.
Por aquellos días las predicciones eran contradictorias: unos aseguraban que “a los deportistas y ciertos artistas no los van a dejar salir y tampoco a quienes puedan resultar incómodos, como disidentes, que no saldrán aunque tengan 17 visas”, otros eran más cautos sosteniendo que “básicamente no va a pasar nada extraordinario”.
Unos viajaron otros… no
Por aquellos días las predicciones eran contradictorias: unos aseguraban que “a los deportistas y ciertos artistas no los van a dejar salir y tampoco a quienes puedan resultar incómodos, como disidentes, que no saldrán aunque tengan 17 visas”, otros eran más cautos sosteniendo que “básicamente no va a pasar nada extraordinario”.
Unos viajaron otros… no
martes, 14 de enero de 2014
Posted by Unknown
Ley de Ajuste Cubano: Colgando de la brocha
Desnudos frente a todos y haciendo ridículos esfuerzos por cubrirse: así andan hoy la Ley de Ajuste Cubano (CAA por sus siglas en inglés) y sus partidarios, tras la entrada en vigor en enero de las reformas que el gobierno de Cuba hiciera a su legislación migratoria.
Hasta hace muy poco todo parecía andar bien para la clase política anticubana en Estados Unidos. Las limitaciones que las leyes cubanas establecían para los viajes al exterior de sus ciudadanos eran la mejor manera de asegurar que todas las personas que abandonaban el Archipiélago “huían” de su país de origen.
Hasta hace muy poco todo parecía andar bien para la clase política anticubana en Estados Unidos. Las limitaciones que las leyes cubanas establecían para los viajes al exterior de sus ciudadanos eran la mejor manera de asegurar que todas las personas que abandonaban el Archipiélago “huían” de su país de origen.
Reforma Migratoria: La pelota al otro lado
El aspecto que más opiniones ha generado tras el anuncio de la entrada en vigor en enero próximo de importantes cambios a la Ley de Migración es el que Cuba haya mantenido sus regulaciones para los viajes al exterior y o la emigración de su fuerza laboral calificada.
A simple vista se interpreta como una limitación clara de los derechos de las personas a viajar libremente y establecerse donde lo estimen conveniente. Los desafíos de la nueva Ley son innegables; sin embargo, como en otros muchos aspectos de la vida, mientras a la Revolución Cubana se le condena por sus estrategias regulatorias de su flujo cuando se trata de las llamadas democracias occidentales (Estados Unidos y Europa) se les califica de políticas para hacer frente al “envejecimiento poblacional” o de “lucha contra la criminalidad”.
A simple vista se interpreta como una limitación clara de los derechos de las personas a viajar libremente y establecerse donde lo estimen conveniente. Los desafíos de la nueva Ley son innegables; sin embargo, como en otros muchos aspectos de la vida, mientras a la Revolución Cubana se le condena por sus estrategias regulatorias de su flujo cuando se trata de las llamadas democracias occidentales (Estados Unidos y Europa) se les califica de políticas para hacer frente al “envejecimiento poblacional” o de “lucha contra la criminalidad”.
domingo, 21 de octubre de 2012
Posted by Unknown
Modificar la Ley de Ajuste Cubano: Otra manera de negar la realidad
Los extremismos de la derecha cubanoamericana parecen no tener límites al punto de agregarle más sin sentidos a ese fósil que es la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo sus intentos de modificar dicho texto legal dejan al descubierto su incapacidad para aceptar lo evidente: las razones económicas, no las políticas, son cada vez más predominantes entre la emigración cubana hacia los Estados Unidos.
Así los legisladores de origen cubano, con David Rivera a la cabeza, siguen creyendo que cambiando las leyes se puede transformar la naturaleza de las cosas.
Así los legisladores de origen cubano, con David Rivera a la cabeza, siguen creyendo que cambiando las leyes se puede transformar la naturaleza de las cosas.
miércoles, 6 de junio de 2012
Posted by Unknown