Mostrando entradas con la etiqueta contrarrevolución. Mostrar todas las entradas

Constituyente en Venezuela: ¿Escape hacia adelante?

De plano suena a pretender cambiar las reglas del juego cuando se está por debajo en el marcador. Seguramente esa será una de las críticas que se escuche sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente hecha por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. La decisión, polémica sin duda, implica tantos peligros como retos para un proceso de cambio inédito en Sudamérica. Pero antes de suscribir cualquier objeción es preciso colocarla en su adecuada perspectiva.

Se viene un show marca “Hanner”



Los contrarrevolucionarios cubanos parecen estar muy cómodos en el rol de acosados y víctimas. El más reciente episodiodemostrativo implica a uno de los recién ingresados que trata de ganar puntos en el escalafón y en consecuencia en la nómina a base de hechos dudosos.
La semana pasada hicieron pública una grabación en la cual, supuestamente, se escuchaba a dos funcionarios de la Dirección de Emigración de Cuba negarle la salida del país al mencionado miembro de unos de esos grupos anticubanos del oriente del Archipiélago.

Oposición en Venezuela: Reciclaje de métodos, fotos… y mentiras

Como una serpiente mordiéndose la cola, la oposición venezolana parece haberse quedado sin ideas nuevas y se repite en las tácticas de tergiversación de la realidad para acompañar sus manifiestas intensiones golpistas.
Ni siquiera fueron creativos en su intento de la ocupar la sede del Ministerio Público, dicha “iniciativa” de emprenderla contra  edificios gubernamentales ya había sido patentada por los oposicionistas ucranianos del otro lado del orbe.
domingo, 16 de febrero de 2014
Posted by Unknown

Travestis

“Es contrarrevolucionario el señor que valido de su influencia consigue una casa, que después consigue dos carros, que después viola el racionamiento, que después tiene lo que no tiene el pueblo, y que lo ostenta o no lo ostenta pero lo tiene. Ese es un contrarrevolucionario, a ese hay que denunciarlo enseguida, y al que utiliza sus influencias buenas o malas para su provecho personal o de sus amistades, ese es contrarrevolucionario”…. dijo el Che hace 51 años y entonces pienso en los travestis.

Si pero no en quienes se sienten atrapados en el cuerpo equivocado y alivian su tormento transformándose, para al menos, frente al espejo, verse como sueñan ser.
sábado, 28 de diciembre de 2013
Posted by Unknown

Las esencias y… Darío

Ojalá nunca hubiera escrito estas líneas pero las circunstancias así lo exigen. Por encima de disquisiciones semánticas o lecturas a vuelo de pájaro tomo el camino de las esencias para entender la Metáfora del Modo Subjuntivo que tantas opiniones ha generado. Este hecho va directamente al impreciso límite de cómo reflejar la realidad del país sin falsos objetivismos, más allá de los manuales o los discursos para adquirir el rostro de acciones concretas.
Justamente una de las cuestiones cardinales alrededor del mencionado post es ¿cómo determinar cuando una opinión publicada es lesiva a los principios de la Revolución? Ese, se sabe, es un proceso de evaluación cargado de una enorme subjetividad para el cual se necesita, sugiero, hurgar en las intensiones o parafraseando a un historiador en las ideas que mueven los dedos para escribir.
Ahora bien, eso no quita considerar que a los periodistas nos asiste un deber y una responsabilidad en un sentido diferente con respecto a otros segmentos de la intelectualidad cubana. Por eso no estimo sensato examinar este caso con el mismo prisma de si se tratara de algo dicho por un artista en medio de un concierto, como ocurrió hace poco con Robertico Carcacés.

Venezuela: La Oposición quiere sangre

Era esperada pero igual resulta repugnante la respuesta de la oposición venezolana a su derrota electoral este 14 de abril. Cierto que Maduro obtuvo un triunfo apretado y que de cierta manera ese hecho envalentonó a quienes buscan revertir la Revolución Bolivariana; mas, las ha habido más cerradas en otras épocas y países y los perdedores no han reaccionado así.

Esos 680 mil venezolanos que ahora votaron por Capriles cuando en octubre pasado lo hicieron por Chávez, están viendo cuál la verdadera naturaleza del candidato en el que depositaron su voto.

Violencia al más puro estilo de los camisas negras de Mussolini, los SS de Hitler o el KKK en Estados Unidos, esa es la actitud de quienes dicen defender la constitución y las leyes, gente que no tiene el coraje siquiera para sostener una pelea democrática limpia. Apoyados, como siempre en la maquinaria mediática global que ya los presenta como “víctimas”.
martes, 16 de abril de 2013
Posted by Unknown

Twitter bloquea cuentas cubanas: La pelea no es pareja


Dicen que cuando el responsable de un robo quiere desviar la atención sobre sí grita “¡al ladrón!” y eso es precisamente lo que ocurrió este fin de semana cuando Twitter bloqueó 940 cuentas de cubanos por supuesta difusión de mensajes basura. Pero resulta que los denunciantes fueron precisamente quienes sí son expertos difundiendo los molestos spam, inflando las estadísticas de la referida red social y creando seguidores fantasmas.
sábado, 12 de enero de 2013
Posted by Unknown

“Ciberdisidencia” al estrellato de la subversión contra Cuba

Los últimos acontecimientos son inequívocos en su mensaje: Washington está apostando en serio por hacer del ciberespacio uno de sus frentes principales dentro de su esquema subversivo contra la Revolución Cubana.
martes, 26 de junio de 2012
Posted by Unknown

Los ganadores de la muerte

Desde el fondo de mi corazón lo digo: nunca quise  que Laura Pollán falleciera. En primer lugar porque no es humano desearle la muerte ni aún a aquellos que se han entregado a los designios de una potencia extranjera. Desgraciadamente lo peor ocurrió y como también era de era de esperarse son los hasta ahora “promotores” o “defensores” de la señora quienes tratarán de sacarle el mayor partido a su deceso.
sábado, 15 de octubre de 2011
Posted by Unknown

Plan contrarrevolucionario ante retiro espiritual en Iglesia cubana: Reeditar en La Habana el show de Timisoara

Sin saberse todavía todos los detalles de las razones que llevaron a varias decenas de personas a encerrarse voluntariamente en la Iglesia Pentecostal Asamblea de Dios en La Habana, lo que si está claro es el plan de la contrarrevolución al respecto: Aprovechar el hecho para crear una situación que les facilite sus planes de desestabilización interna.

Así lo dejó entrever una de sus figuras más connotadas cuando comentó en su Twitter “Dagoberto Valdés me recuerda los sucesos de Timisoara, Rumania en 1989, donde la chispa fue los intentos de deportar a un pastor”. Por tanto estaríamos en presencia de intenciones claras de incitar a la violencia alrededor del templo habanero para avalar sus campañas de supuesta represión en Cuba.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Posted by Unknown

Estados Unidos-Cuba: ¿Llamar al 911 para derrocar gobiernos?


Decía hacerlo por el “desinteresado” propósito de “ayudar” a los cubanos, sin embargo las recientes revelaciones del The New York Times, combinadas con las evidencias presentadas por el gobierno de la Mayor de las Antillas, confirman las reales intensiones de EE.UU. de establecer sistemas paralelos de información para sus asalariados internos.

La muerte de Soto García: ¿Zapata reloaded?

Al parecer la contrarrevolución cubana le está agarrando el gusto a eso de construirse mártires de ocasión. Ahora fue con la muerte de Juan Wilfredo Soto García, un integrante de los grupúsculos contrarrevolucionarios de Santa Clara. Sin embargo en menos de 24 horas se supo la verdad de este nuevo intento por orquestar otra campaña de descrédito contra la Revolución Cubana.
Con la habilidad que solo puede ser hija de la mala fe el sepelio de Soto García fue burdamente convertido en otro motivo para gritar ofensas contra los líderes de la Revolución y provocar a las fuerzas de seguridad con el evidente propósito de crear una situación que como era de esperarse fuera magnificada por los medios extranjeros.
lunes, 9 de mayo de 2011
Posted by Unknown

Fiasco en febrero

Las Damas... de Verde

Los últimos días de febrero parecían pintarse solos para hacer todo tipo de disturbios dentro Cuba. Al menos eso creyeron los asalariados del Imperio y todo el andamiaje mediático que los apoya fuera del país.
La combinación de dos aniversarios: el primer año de la muerte de Orlando Zapata y los 15 del derribo del avionetas de Hermanos al Rescate, junto a la ola de protestas antigubernamentales en el Oriente Medio y el norte de África parecían aportar el contexto “ideal” para armar el show habitual que pondría en tela de juicio la situación de los derechos humanos en la Mayor de las Antillas. Sin embargo, por enésima vez el fracaso fue estrepitoso.
martes, 1 de marzo de 2011
Posted by Unknown

Los asalariados al desnudo, otra vez…

Con cada nueva revelación del G-2 Cubano siempre me parece que les será imposible superarse, sin embargo de nuevo, para mi felicidad, confirmo mi equivocación. Por enésima vez los asalariados del Imperio quedaron al desnudo.
Aunque luego sus medios aseguren, perjuren y desmientan. La salida a la luz pública de los agentes de la Seguridad Cubana, Carlos Serpa Maseira y Moisés Rodríguez, deja muy parada a la contrarrevolución. Mientras se demostró la capacidad de la Inteligencia cubana para penetrar a los enemigos de la Revolución, también se corroboró los argumentos de La Habana sobre quiénes realmente guían los hilos de la autoproclamada “oposición”. 
sábado, 26 de febrero de 2011
Posted by Unknown

Fariñas terminó con la huelga… ¿y con la prepotencia?

Antes que fueran a pensar que se había quedado sin argumentos Guillermo Fariñas decidió abandonar su huelga de hambre. Probablemente sin llevarse todavía un bocado de alimento a la boca persiste en actitud de franca altanería rallante en la prepotencia al asegurar que si el Gobierno Revolucionario no cumple con el anuncio de liberar al resto de los asalariados del Imperio, retornaría al ayuno voluntario.

O sea que sin haberse recuperado aún de este se abroga el derecho de continuar poniendo condiciones cuando, visto el caso, de no haberse logrado una solución, él habría sido el más perjudicado.
domingo, 11 de julio de 2010
Posted by Unknown

En 280 caracteres...

Lo más leído

BlogoVentana

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Cubaizquierda -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -