Supón… que ya es demasiado
-
Digamos que las cuerdas del pensamiento se tensan al borde de los sueños.
Que nunca abriste las alas de colibrí, cuando te cegaste con las espinas de
la ro...
Mostrando entradas con la etiqueta Cuba-EEUU. Mostrar todas las entradas
Louis A. Pérez Jr.: Tras el enigma del ser cubano
Esta vez no dejamos pasar la oportunidad de conocer a Louis A. Pérez Jr. (Nueva York, 1943), cuya obra investigativa de más de 30 años se ha dado a conocer recientemente al público cubano. El autor de un libro para nosotros entrañable, “Ser cubano. Identidad, nacionalidad y cultura” (2006 y reeditado en 2016), llegó a La Habana para presentar este otro: “La estructura de la historia de Cuba. Significados y propósitos del pasado”. Con la Sala Villena de la UNEAC aún vacía, pudimos intercambiar algunas impresiones.
jueves, 17 de mayo de 2018
Posted by Unknown
martes, 12 de diciembre de 2017
Posted by Unknown
La aventura sónica de Donald Trump en su “País de las Maravillas” (+video)
Ahora somos un imperio y, cuando actuamos, creamos nuestra propia realidad. Y, mientras ustedes están estudiando esa realidad, de manera juiciosa como seguramente lo harán, nosotros actuaremos de nuevo, creando nuevas realidades, que usted puede estudiar, y, así es como son las cosas".
Eso le dijo cierto ayudante del presidente George W. Bush a un reportero del New York Times. Cualquier coincidencia con el proceder de la administración Trump no es casual a juzgar por su "aventura sónica" con Cuba.
Elier Ramírez: Frente a Estados Unidos aprovechemos las oportunidades, enfrentemos los desafíos (+video)
Charlar con dos historiadores
en menos de dos meses, puede que no sea un récord, ni siquiera un buen promedio,
mas, me trae la satisfacción de ponerle rostro a las lecturas previas. Esa vez
fue con Elier Ramírez Cañedo quien ya dejó de ser puro texto en mensajes a
través de las redes sociales o un nombre tras las observaciones
en De
la confrontación a los intentos de “normalización”. La política de los Estados
Unidos hacia Cuba, texto, del cual él es coautor junto a Esteban Morales.
miércoles, 12 de julio de 2017
Posted by Unknown
El desesperado paso atrás de Trump (+video)
Sin demasiadas sorpresas por
las amplias y convenientes filtraciones, finalmente se conocieron cuáles son
los primeros
pasos del presidente estadounidense Donald Trump con relación a Cuba.
Esas
medidas no pueden verse como una maniobra aislada, sino en su conexión con las
batallas internas que ahora mismo libra la Administración republicana, y con
otros asuntos prioritarios para esta en la región, como lo es Venezuela.
sábado, 17 de junio de 2017
Posted by Unknown
Estrategia comunicacional de EEUU hacia Cuba: Dialogar desde nuestras fortalezas (+video)
Año y medio después de nuestra primera
conversación, todo parece estar
de cabeza en el reencuentro con la Dra. Olga Rosa González Martín. En octubre
de 2015 era un chiste de mal gusto pensar en la posibilidad de que Donald Trump
llegara a la presidencia de los Estados Unidos. Al escuchar sus
análisis sobre la estrategia comunicacional de los Estados Unidos con respecto
a América Latina y en específico con Cuba uno llega a la conclusión de que los
retos siguen siendo los mismos.
sábado, 25 de febrero de 2017
Posted by Unknown
Muchas promesas y más interrogantes del Presidente 45
De espaldas al público y de frente a sus familiares y más cercanos colaboradores, abrió los brazos como diciendo “bueno, heme aquí, soy un tipo exitoso, me lo propuse y ahora soy el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América”. El gesto no le tomó más de dos segundos, pero quizás haya sido lo más espontáneo que le hayamos visto a Donald Trump tras ser investido como el mandatario de la mayor superpotencia del planeta.
domingo, 22 de enero de 2017
Posted by Unknown
Abstención sin mea culpa
Fueron necesarias 25 resoluciones en la Asamblea General de
las Naciones Unidas para que los Estados Unidos confirmaran con su abstención la
inoperancia de su política de cerco económico financiero y comercial contra
Cuba pero, vale aclararlo, lo hizo sin la mea
culpa de reconocer su responsabilidad en el sufrimiento causado al pueblo
cubano ni mucho menos aceptar que el bloqueo es inmoral e ilegal.
miércoles, 26 de octubre de 2016
Posted by Unknown
Jeffrey DeLaurentis para embajador: ¿Por qué ahora?
Cierta sorpresa causó la nominación de Jeffrey DeLaurentis como el primer embajador
de los Estados Unidos en Cuba después de 50 años. No porque él carezca de calificación
para el puesto sino porque todo indicaba que en la Casa Blanca no estaban
dispuestos a dar la batalla para lograrlo. Ahora no parece haber cambiado nada ¿o sí?
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Posted by Unknown
Una particular señal: la señora DeLaurentis
En abril vi un cortometraje sueco a pocos metros de Jennifer
Lee DeLaurentis, la esposa del encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba.
Discretamente ella acompañaba a su amiga, la embajadora de Suecia en Cuba, en
las presentaciones en los cines del oriente del país de una
muestra de cine nórdico . Ya esa anécdota sería suficiente
para notar que no estamos en el mismo sitio de hace un año cuando se izó labandera cubana en la reabierta embajada antillana en Washington. También es
claro que el enfrentamiento binacional ha adquirido expresiones diferentes para
los que no siempre estamos lo suficientemente preparados.
martes, 19 de julio de 2016
Posted by Unknown
Let`s go to Cuba
Este país, y enfáticamente La Habana está de moda en Estados
Unidos. Let`s go to Cuba (Vamos a
Cuba) parece ser la exhortación. Comprobarlo es simple, basta con mirar la
sucesión de celebridades que en muchos casos, literalmente, ha desfilado por la
capital cubana. Eso, admitámoslo, alimenta un tantito nuestra vanidad de isleños
irredentos que a menudo nos creemos el centro del mundo.
jueves, 19 de mayo de 2016
Posted by Unknown
Andrés Gómez: Aprendamos a ganar la paz (+audio)
Andrés Gómez no quiere
saber de los juegos de azar. Su suerte la reserva para estar vivo; y sus
razones tiene, porque defender en la Revolución Cubana desde los Estados Unidos,
en particular en Miami sigue siendo una postura peligrosa. Aunque muchos
pretendan olvidarlo el terrorismo sigue ahí, alerta, por eso cada una de las actividades
que realiza con la Brigada
Antonio Maceo (que pronto cumplirá 39 años) o con la Alianza Martiana, tiene que
ser coordinada con la oficina local del Departamento de Seguridad Interna.
domingo, 24 de abril de 2016
Posted by Unknown
La sutil sonrisa de Obama

martes, 22 de marzo de 2016
Posted by Unknown
Obama bajo el sol de Cuba… en marzo
Después de filtraciones mal disimuladas, Barack Obamainformó que estará en La Habana el 21 y 22 de marzo. Obviamente tanto él y sus
asesores sopesaron la correlación costo-beneficios de esta decisión y han
concluido que las ganancias serán mayores que las pérdidas.
viernes, 19 de febrero de 2016
Posted by Unknown
jueves, 17 de diciembre de 2015
Posted by Unknown
Repasando relaciones Cuba-Estados Unidos: ¿Hacia donde vamos? (Final + Audio)
La pregunta más importante y casi con visos de adivinación
guió el panel final del primer Curso de Posgrado Internacional Las relaciones
Cuba-EE.UU un antes y un después efectuado en el Instituto Internacional de
Periodismo José Martí de La Habana. ¿Hacia donde vamos? Trataron de responder
el Dr. Luis René Fernández Tabío profesor titular del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre
Estados Unidos (CEHSEU) de la Universidad de La Habana, Antonio Aja director de
Centro de Estudios Demográficos y Enrique Ubieta, filósofo y director de la
revista La Calle del Medio. (ESCUCHE Panel final.mp3)
lunes, 19 de octubre de 2015
Posted by Unknown
Repasando Cuba-EE.UU (Segunda Parte): Si ves las barbas de tu vecino arder… (+audio)
Algo empezó a cambiar en el curso cuando apareció la
profesora Olga Rosa González Martín, investigadora del Centro de Estudios
Hemisféricos y sobre Estados Unidos (CEHSEU) de la Universidad de La Habana. Como
la mayoría de los conferencistas convocados por el Instituto Internacional del
Periodismo José Martí sus juicios fueron igual de enriquecedores, pero en su
caso tuvieron algo especial pues tocó lo relacionado con los medios de
comunicación y eso entre un auditorio de periodistas siempre genera interés
adicional.
martes, 13 de octubre de 2015
Posted by Unknown
Repasando Cuba-Estados Unidos: Historia, economía y cultura (Primera Parte + audio)
Cinco días fueron pocos para atrapar en su complejidad el
tema de las relaciones Cuba-Estados Unidos. Los académicos que reunió el Instituto
Internacional de Periodismo José Martí hicieron lo
posible por advertirnos las regularidades, indicarnos los períodos más
importantes e intentar, si es que es posible, predecir cuáles serán los
derroteros que seguirá un proceso en el que le va al vida a esta nación del Caribe.
jueves, 8 de octubre de 2015
Posted by Unknown
Kerry, las alegorías y los lugares comunes (+video)
Como advirtiendo la complejidad de los escollos futuros, la bandera de las barras y las estrellas apenas si ondeó cuando llegó a lo más alto del mástil junto a un malecón habanero sin pizca de brisa. La calma del mar y el fuerte calor expresado en los abanicos que se agitaban con intensidad, completaron la escena de solemnidad y simbolismo de la apertura oficial de la Embajada de los Estados Unidos de América en Cuba.
sábado, 15 de agosto de 2015
Posted by Unknown
Los símbolos elevados en astas (+ video e infografía)
Este 20 de julio fue un lunes de símbolos. El izamiento de la bandera cubana en la reabierta embajada de nuestro país en Washington es, sin dudas, un suceso de significativa connotación y era justo que nuestro Gobierno hiciera lo posible por hacerlo notar. Igual es de esperarse que dentro de menos de un mes, a su manera, también lo haga EE.UU. en La Habana.
lunes, 20 de julio de 2015
Posted by Unknown